diciembre 29, 2013

A little of what was my 2013...

diciembre 09, 2013

Que no coloreen por ti...


La vida no gira ni se mueve siempre en el sentido que quisiéramos, eso lo tengo claro; pero lo que también se es que nosotros podemos hacer que las direcciones cambien y que todos los colores se mezclen y degraden para formar los matices que queramos y así poder disfrutar de la nuestras vidas y conseguir lo que queremos.


Es difícil? Si, obvio.


Para nadie es fácil tomar decisiones y arriesgarse a tomar caminos desconocidos, pero que llevan a una meta que anhelamos. Entonces? sólo queda arriesgarse y, ojo! que no a medias, porque si optas por seguir tu propio camino, debes ir con todo y siempre con la idea de que llegarás a la meta. Esa es la única forma de manejar tu vida y llenarla de todos los colores y matices que quieras. Deja a un lado el blanco, negro y los colores primarios. Atrévete a ser feliz que la vida comienza como un lienzo en blanco donde la familia, los estudios y la sociedad se encargan de bosquejar algo, pero somos nosotros los encargados de colorear y transformar ese lienzo a nuestra pinta para crear nuestra propia obra de arte.


No dejes que lo coloreen por ti.


noviembre 23, 2013

Busco respuestas

Veo y siento en tu mirada algo que no me gusta. No me gusta, porque es una expresión llena de desprecio y rechazo. Tras esa sonrisa se oculta una energía tan negativa y poderosa que tus ojos son los traicioneros que te delatan.

Me da miedo, pero mas nada puedo hacer… al menos así lo creo, porque, qué diferencia habría si te dijera esto que tengo apretándome cada día por dentro. Lo único que conseguiría es que todo ese rencor dejase de esconderse en en esa sonrisa y fuese un golpe directo y, sinceramente, aún no me siento capaz de aguantar algo así. Prefiero seguir con el cinismo hasta aclarar todo en mi cabeza que por ahora es un mar de preguntas y trato de encontrar las respuestas, pero es imposible hallarlas todas con tanta confusión que me inunda.


Espero que cuando el océano en mi cabeza vuelva a la calma y toda la tormenta que hoy me aqueja desaparezca gracias a las respuestas que necesito, tu mirada cambie, tu sonrisa siga y reciba tu abrazo que es lo que más necesito.

noviembre 09, 2013

Patético...

Mi vida es un poco patética, tal vez algo más que un poco, porque quién no encuentra penoso que a mis 25 años siga solo, que nunca me haya enamorado, ni dado un beso, ni tenido pareja y lo que más me duele es que nadie jamás me ha dicho "me gustas".

Tal vez pienso puras boberías, pero de verdad me aflige pensar que toda mi vida esté solo. Me siento un pobre huevón que es la media naranja de nadie, cómo no va a existir alguien a quién pueda gustarle? tan horrible y desagradable soy?

Ya no sé qué pensar, pero cuando el tema da vueltas en mi cabeza me lleno de angustia al imaginar un futuro de eterna soledad o en el que nadie me quiera dar la chance por ser muy viejo. Sinceramente no sé en que estoy fallando, porque claramente el problema soy yo.

octubre 04, 2013

Abandonado

Con todos se presentó.
A todos acompaña.
A todos acaricia y atrapa.
A todos les regala felicidad,
también discusiones
y reconciliaciones.

Cuando ya se cansa sólo les ofrece
malos ratos, más discusiones y llanto.

A algunos los deja por mucho,
y a otros vuelve en poco tiempo.

Pero siento que yo no estoy en sus planes.
No se presenta ni me acompaña.
Nunca me ha regalado un poco de afecto.
No me ha hecho feliz.
Ni siquiera me da malos ratos ni penas.

Simplemente...
de mi se olvidó.

septiembre 13, 2013

Desahogo...

Es raro lo que hoy siento y creo que no es primera vez, pero nunca lo había analizado ni prestado algo de importancia a esto que puede sonar egoísta y mal agradecido de mi parte, pero simplemente es lo que me pasa y trato de descubrir el por qué de todo, porque evidentemente el del problema soy yo, ya que nadie ha hecho o dicho algo para que me pase esto.

A pesar de que siempre estoy acompañado y rodeado de personas a las que quiero y sé, me quieren también; me siento muy solo, siento un gran vacío dentro de mi corazón y cabeza y por más que trato de llenarlo con las sonrisas y afectos que me entregan a cada momento me es imposible.

No es algo que me pase todo el tiempo, pero últimamente si de forma muy frecuente.

¿Qué es lo que pasa que me siento así?

¿Qué estoy haciendo mal?

¿Por qué todo el cariño que me entregan hace que aún me sienta vacío?

A ratos siento que los colores se desvanecen y la luz se va atenuando poco a poco.

¿Qué es esto?

¿Por qué lo siento?

¿Por qué ocurre cada vez con mayor frecuencia?

Lucho por encontrar las respuestas. Me esfuerzo y sólo concluyo que la culpa es mía. Que no hay responsables.

Cada quién sigue con su vida y hace lo que quiere o lo que puede, para lograr hacer lo que quiere... ¿y yo? yo ni siquiera sé por dónde empezar.


"Déjenme llorar quiero sacarlo de mi pecho, 
con mi llanto apagar este fuego que arde adentro, 
Déjenme llorar quiero despedirme en silencio, 
hacer mi mente razonar que para esto no hay remedio..."
- Carla Morrison -


septiembre 05, 2013

I fell in love...

Aún recuerdo la primera vez que la vi. Fue un flechazo directo al corazón. Recuerdo perfectamente su aroma, una fragancia que mezclaba la esencia de algunas flores y el dejo suave de la brisa que acompañaba al día maravilloso en el que nos conocimos, esa brisa refrescante que peinaba nuestros cabellos a su antojo y permitía a las palmeras saludar a todo aquel que se cruzaba en su camino. El sol, radiante y lleno de energía, fue el testigo de cómo mis pupilas se dilataron y mi corazón empezó a agitarse como si corriera un maratón.

El día avanzaba y mi amor aumentaba. Nada podría quitar la sonrisa de mi rostro ni el brillo de mis ojos. Todo ese día fue perfecto y no hubo mala cara que borrara el gesto de felicidad que permanecía estampado en mi rostro.

Todo fue mágico y lo que más me atrajo fue sentir que todas esas emociones que recorrían mi cuerpo no eran casualidad ni mucho menos algo pasajero, sino que todo lo contrario, es como si tenía que estar ahí y para siempre y lo sigo sintiendo, sé que ese es mi lugar y que debo estar ahí para siempre.


Me enamoré de la ciudad de mis sueños y L.A. te advierto que volveré para quedarme porque tienes algo que me pertenece y que estoy dispuesto a recuperar: mi vida.


agosto 23, 2013

El poder de tus ojos

Ayer me pasó algo que quiero compartir, porque de pensarlo aún me asombra lo poderoso que fue todo y el gran cambio que generó.

Desperté de muy buen ánimo porque la canción que tengo de alarma me gusta mucho y me motiva a despertar con energía. La mañana transcurrió tranquila y sin novedad, todo seguía de maravilla y yo me sentía feliz y muy a gusto con todo, así que todo estaba perfecto hasta un par de horas después que fue cuando todo eso cambió por algo que tal vez es un poco absurdo, pero como decía aún me asombra como con algo tan simple se puede dar un giro y cambiar todo.

En la tarde me preparaba para ir a trabajar y de repente mi cabeza hizo un gran click al ver a alguien a quien quiero mucho y que es muy importante para mí. Su mirada estaba tan llena de sentimientos y me traspasó su dolor y esa angustia que estaba sintiendo. Mi sonrisa de a poco se apagó y se transformó en preocupación. Todo lo maravilloso del día estaba cambiando porque sólo con ver los ojos de aquella persona pude ponerme en sus zapatos y sentir todo eso por lo que estaba pasando. Me llenó una mezcla de angustia, dolor y preocupación que no sólo modificaron la expresión de mi rostro, sino que fue como que me hubieran cambiado el cuerpo. Sentí como si me hubieran puesto una mochila enorme llena de arena y que cada granito de arena era un problema. Mi cuerpo se puso más pesado, me desgané y el ánimo tan enérgico con el que contaba hasta antes de cruzarme con esa mirada quedó por el suelo.
Seguí con lo que tenía que hacer y me olvidé un poco de aquello por lo que había pasado, pero en cada momento que mi cabeza dejaba de pensar en lo que estaba haciendo me inundaba la imagen de esa mirada llena de emociones y me volvía a sentir fatigado y sin fuerzas.

Es raro, pero mágico a la vez lo mucho que puede influir en nosotros el estado de una persona que nos importa; tanto como para modificar nuestro propio estado de ánimo y emociones. Es maravilloso como se generan esas conexiones con personas por las que daríamos mucho, quizás todo.

A mi me pasó ayer con la mirada llena de preocupaciones de mi madre, pero al analizar todo esto y al darme cuenta de lo mucho que me afectó sólo ver a través de sus ojos me hizo despertar y darme cuenta de que lo he sentido antes, y muchas veces, con personas que tengo una conexión tan especial y con las que no hace falta palabras para saber cómo se siente o en qué es lo que piensa.


agosto 18, 2013

Finales...

Algo raro me pasa con los finales, es extraño y no creo ser el único, aunque de serlo terminaría por confirmar mi teoría de que soy la persona más "weird" del planeta.

Cada vez que termino de leer un libro, ver una película o el último capítulo de temporada de alguna serie, me llena un sentimiento que no se muy bien como explicarlo, pero es como si mi cuerpo recibiera una explosión de angustia, siento el pecho apretado, me cuesta respirar y, mientras todo eso pasa y me acelera las pulsaciones, mi cuerpo, mente y corazón experimentan de forma simultánea a lo anterior una sensación de vacío tan grande que es como si quisiera llorar o gritar, pero nada puede salir. Esa sería una forma de explicarlo, porque la verdad es que es una mezcla tan rara de emociones que me cuesta trabajo poder definirlo de alguna forma.

Lo que si, es que si he leído el último libro de una saga o visto el capítulo final da la temporada final de una serie o la última película de una saga esa mezcla extraña de emociones que inunda mi cuerpo es más intensa y me hace sentir más extraño, por no decir peor, y es incontrolable.

Es algo que me pasa desde siempre y que nunca he podido evitar y como sé de la manera que me sentiré trato de aplazar al máximo los finales, pero muchas veces es imposible porque es tan necesario saber en qué concluye todo, pero también darte cuenta de que ya no hay más y todo queda ahí empieza a acelerar mi cuerpo y a aumentar mi ansiedad produciendo lo que traté de explicar hace un par de párrafos.

No sé si tengo un problema psicológico o alguna patología de esas bien raras o un simple pánico a los términos, pero es algo que siempre me pasa con las historias y debe ser porque mi imaginación trabaja tanto y tan rápido que me involucro mucho con cada una de ellas, sobre todo con los libros y todo esto lo cuento porque esta semana me tocó con dos finales, el de un libro (el tercero de tres ='( ) y con un final de temporada y con estos episodios saltó mi chip de lo mal que termino después de los finales, o sea antes y lo había notado pero no me había dado cuenta de lo tan mal que me dejaban hasta esta semana que tuve que vivir estos dos episodios seguidos y de verdad me sentí pésimo, o será que con los años va empeorando la cosa?!

En fin, es algo que no se si pueda cambiar, pero que mi lado masoquista no quiere hacerlo si se pudiese porque siento que demuestra, en cierto modo, lo mucho que me gusta algo y que sufro al ver que termina y mi vida sigue.

agosto 13, 2013

Pizarra sabia

Hace un tiempo estuve bien "low" y sintiéndome mal y "depressed". Reconozco que es algo muy poco usual, pero todos tenemos malos momentos.

Resulta que ese periodo terminó gracias a una imagen que me rescató. Estaba en una tienda mirando con ganas de comprar todo pero con el bolsillo vacío jajajaja así que ni modo, a conformarse con mirar. Cuando salí de aquel centro lleno de tentaciones me topé con un café que en su pizarra no tenía precios, ni menús, sino algo particular, una cita en inglés que me llegó directo y me dejó unos segundos inmóvil frente al texto hecho con tizas de colores, lo que hacía llamar más la atención.

"Think possitive & possitive things will happen"

Si bien eso es algo que siempre he sabido y creo poner en práctica constantemente, en ese momento me ayudó demasiado y me hizo reaccionar, porque en realidad todo lo que nos pasa, tanto bueno como malo, es consecuencia de nuestras acciones y si me sentía tan bajoneado sólo yo podía superarlo y empezar a sentirme bien, porque nadie lo va a hacer por mi. Muchos tratan de levantarte el ánimo, pero en realidad si no somos nosotros los que queremos sonreír de nada sirve y a lo más, como mucho, te roban una risita más falsa que el bronceado de los tipos de Jersey Shore.

El punto al que voy es que gracias a esa pizarra y su cita llena de colores reafirmó la teoría del kharma & dharma y me hizo sentir mejor otra vez y dejando que volviera a tomar el control de mis sentimientos y acciones y no dejar que emociones sin sentido llenaran mi cabeza de pensamientos injustificados.

agosto 05, 2013

Sabiduría... pido más sabiduría.

El otro día en una tarde de ocio me decidí por ver una película en netflix, así que revisé algunas recomendaciones y encontré "It's kind of a funny story", no me tincaba mucho verla, pero bueno le di "reproducir" y ahí me quedé.

Es una película sencilla y sin mucho argumento, se trata de un tipo de 16 años que sueña con suicidarse y en vez de llevarlo a la práctica se interna voluntariamente en un hospital, pero debe convivir con adultos del psiquiátrico, porque están remodelando el área juvenil. La peli avanza con el protagonista superando sus temores y conociendo más de la vida de otros internos y en fin, no quiero ser spoiler ni nada así que no cuento más, pero me gustaría compartir  una cita que le dice la terapeuta al protagonista que me quedó dando vueltas: "Señor, dame fuerza para cambiar las cosas que puedo cambiar, valor para aceptar las cosas que no puedo cambiar, y sabiduría para reconocer la diferencia".

Lo que me pasó fue extraño, porque en su momento mi expresión fue como "mish! interesante" pero nada más, sin embargo cuando terminó la película pensaba en lo práctico y fuerte de la frase, porque, precisamente, muchas veces nos falta fuerza y coraje para poder cambiar aquellas cosas que sabemos que no nos hacen bien y/o que están mal, pero que por esa falta de energía seguimos permitiendo que el daño se incremente y no nos damos ni cuenta muchas veces, sino hasta que el daño ya es irreparable o hasta que no hay nada que se pueda hacer para revertirlo.

Por otro lado es tan cierto eso de que nos cuesta tanto aceptar que hay cosas que, simplemente, y por mucho que luchemos no podemos cambiar. Gastamos tanta energía y tiempo tratando de cambiar algo que es imposible dejando de lado lo que sí podemos hacer y es ahí cuando ocurre el agravamiento del primer punto. Es en ese momento cuando tenemos que despertar y luchar por lo que sí podemos cambiar y dejar de ir a por algo que no podremos cambiar de color jamás.

Y es por eso que el último punto de la cita es el más complejo... Sabiduría. Nos cegamos tanto luchando por cambiar lo que no podemos que olvidamos hacer lo que debemos y es por eso que necesitamos llenarnos de sabiduría para poder evitar volver a pasar por esta confusión y llenarnos de daños irreversibles. Es importante que sepamos distinguir qué es lo que podemos cambiar y qué es lo que no; esa sencilla acción de pensamiento que pareciera tan sencilla es la más difícil, porque la mayoría de las veces lo que nos ciega es el amor... o al menos lo es en mi caso, porque después de mucho pensar concluí que no quiero cambiar lo que puedo cambiar para no dañar a los demás y que sigo luchando contra lo que no puedo cambiar para que todos se sientan bien, pero en qué momento pienso en mi bienestar? y es ahora que sé que no debo pedir todas las noches para poder cambiar eso imposible, sino que ahora debo pedir para tener la sabiduría de reconocer todo este conflicto antes y tener la energía suficiente como para poder cambiar a tiempo lo que depende de mí, y tener el valor para enfrentar aquellas cosas que, por mucho que lo intente no cambiarán jamás.

Les dejo el trailer de la peli:





julio 31, 2013

Una luz en mi camino

Siempre creí ser una persona feliz. La sonrisa nunca se va de mi rostro y siempre me he considerado una persona positiva, pero hace poco una estrellita me iluminó y me dijo que la verdad es que no soy feliz y que ella ve que no puedo serlo hasta que sea honesto conmigo y deje de sonreír para que los demás estén tranquilos.

Cuando leí su consejo no dejé de pensar en ello. Hoy lo terminé de analizar y concluí que todo lo que mi persona especial me dijo es verdad y muchas veces estoy feliz para que los demás lo estén, es decir, finjo estarlo.

No sé si me conmovió más ver que no soy quien siempre pensé ser o que existe alguien que me conoce mejor que yo mismo. Es duro, pero creo también que no soy el único al que le pasa, porque a cuántos no les ha pasado que sonreímos o decimos algo agradable sólo para que personas a las que queremos mucho no se sientan mal o insatisfechas.

Yo creía que todo se solucionaba con una sonrisa, y perdón por lo ingenuo, pero hoy me doy cuenta que tal vez esa era la solución para el resto, pero no para mí, porque a la larga esa sonrisa que levantaba el ánimo de todos y tranquilizaba a unos cuantos ocultaba todo lo que sentía y así cada vez acumulando un montón de sentimientos que nunca dejé salir. 

Ciertamente que con ese comportamiento no dejaba que mi propia felicidad fuera la triunfante, tal como me lo dijo mi estrellita. Ahora que he analizado todo me doy cuenta de las cosas que tengo que hacer, pero reconozco que tengo miedo, porque no sé cómo hacerlo y no quiero lastimar a nadie, pero soy consciente de que tengo que sacrificar eso para conseguir mi propia felicidad y no estar pensando siempre en los demás. Es hora de que piense un poco en mi y espero poder llevar a cabo esta nueva misión en la vida. Ahora comienza una nueva etapa, una donde seré feliz, pero esta vez de manera auténtica.

Gracias estrellita por iluminar mi camino.

Gracias Sofi, te amo!

julio 23, 2013

Días redondos...

Hoy fue uno de esos días perfectos en los que todo pasa como de costumbre, pero sientes que las cosas salen mejor ya sea porque se rompe con la monotonía o porque recibes más de alguna buena noticia o, simplemente, porque crees que estás más feliz que de costumbre.

Lo maravilloso de días como hoy es que ni hasta el más amargado cual pitufo gruñón o Grumpy puede arruinar todo lo bueno por lo que estás pasando. Te sientes lleno de buenas energías y lo mejor es que quieres compartirlas con todo el mundo y ves como sin siquiera intentarlo las personas a tu lado te miran sonriendo.

Para mi, estos son los días redondos, donde el ciclo comienza con el pie derecho y termina con una sonrisa imborrable.


julio 21, 2013

¡Que comiencen los juegos!

Cada día queda menos para que la revolución que lucha por la esperanza de la humanidad comience y yo hace montón que estoy ansioso contando los días para verla.

Es algo extraño porque nunca me di cuenta de cómo el fanatismo por la trilogía de Suzanne Collins se fue apoderando de mi. Todo partió cuando un día X del año pasado estaba en tumblr -para variar(?)- y vi que todos hablaban de los juegos del hambre y que Taylor Swift mencionaba estar orgullosa de cantar la canción para la película que estaba pronta a estrenarse y me entró el bichito de la curiosidad.

Averigüé un poco y me enteré de los libros y quería leerlos rápido antes de ver la película, pero no tenía dinero para comprarlos. Si, súper pobre, pero estaba sin trabajo lol. Así que busqué el primer libro en internet y empecé a leer. Todo bien, mega-entusiasmado y cuando voy avanzando en la historia todo me desagrada y no quiero leer más porque encontré que todo era absurdo y estaba muy mal escrito, pero no pasó mucho rato y me di cuenta que el libro que encontré en internet era una basura escrita por algún aburrido con el fin de molestar y que no era el libro original, lo que reactivó mi interés y ganas de leer el original, pero esta vez recurrí a mi madre para que me regalara los juegos del hambre.

Justo cuando le mencioné a mi mamá que quería el libro mi hermano estaba de viaje en Argentina y mi mamá me dijo que iba a aprovechar de pedírselos a él, y cuando regresó, a los pocos días, ¡llegó con los tres libros! y fui el hombre más feliz. Esa semana me controlé para limitar mi lectura y no terminar con los tres tan rápido y juro que fue muy difícil, porque terminé el primero y solo quería saber lo que seguía, al final leí los tres en un mes, porque me forcé a dosificar la lectura y no leerlos de un viaje lol.

A todo esto, la película ya se había estrenado y como no quise verla antes de leer el libro ya no estaba en cartelera cuando podía verla, pero la compré por amazon y la disfruté montón de veces. Si bien la película "The Hunger Games" no es muy buena -no quiero decir con eso que no me gusta-, porque creo que omite algunos detalles importantes del libro y es un poco lenta y con muchos vacíos para alguien que no ha leído el libro, siento también que gracias a esos vacíos la hace más atrayente para alguien que sí lo ha leido, porque puede complementar la historia con todos esos detalles que el libro, obviamente, nos aporta.

Así mi fanatismo fue creciendo y confiezo que he leido, por lo menos, una cinco veces cada libro y siempre que tengo oportunidad vuelvo a leer alguno o mis partes favoritas de cada uno y que sólo quiero que noviembre llegue luego para poder disfrutar de "Catching Fire" que se ve mejor trabajada y con muchos más detalles que la primera entrega. Esperemos que nos guste a todos los que seguimos la trilogía y que la suerte esté de nuestro lado.



julio 20, 2013

La vida es para sonreír

Todos vamos a morir, eso es algo que sabemos desde siempre porque es "LA" condición que se nos impone al momento de nuestra gestación. Para algunos dicho pacto dura más, para otros no tanto, pero en fin es algo que no se puede evitar y que sabemos se cumplirá.

Las enfermedades, síndromes y patologías son sólo parte de la misma vida y de lo que nos hace diferentes y únicos a cada uno, no tenemos por qué temer de lo que somos y debemos aceptarnos con todo lo positivo y negativo que tenemos y nos hace particulares.

¿Acaso una persona con cáncer, sida o un simple resfrío no pueden ser felices y seguir disfrutando de la vida? Por muy simple o compleja que sea la enfermedad que tengamos o el problema por el que estemos pasando, incluso, y tanto mejor, si no se tiene ninguno, y en este último caso con mayor razón, sólo debemos preocuparnos por ser felices y hacer que cada día de nuestras vidas valgan la pena y no estar mortificándonos todo el tiempo o dejando que lo que piensen los demás, o que alguna molestia nos achaque tanto como para olvidar sonreír en algún momento, porque la vida es muy corta como para vivirla con depresión y lleno de problemas, es mejor disfrutarla con una sonrisa sincera y llena de energía. 

Recuerda siempre regalar felicidad y verás como harás que el resto se sienta mejor, y tú serás aún más feliz viendo como los que te rodean se contagian de este simple gesto que puede significar tan poco para algunos, pero que a su vez hace tanto por todos.

julio 18, 2013

Dilema

Siento que la vida pasa y pasa frente a mis ojos y, a pesar de que todos los días son diferentes, para mí no marcan diferencia. Es raro, pero siempre estoy haciendo un montón de cosas que me mantienen ocupado, pero no logro sentirme "lleno" cuando estoy con la cabeza en la almohada.

No sé si se debe a que tengo mucho tiempo libre –mucho– o a que no estoy conforme conmigo mismo. Es duro empezar a cuestionar todo esto porque, como dice mi nonna: siempre es más cómodo “ver la paja en el ojo ajeno” y criticar sin más al resto, pero cuando nos miramos al espejo y vemos que nuestra sonrisa no se llena tan fácil como antes escuchamos ese “crush” en la cabeza que nos hace ruido y nos deja pensando.
Así estoy, insatisfecho como cualquier mortal ambicioso que quiere más desarrollo personal buscando qué es lo que lo impide.

¡Ya!, creo que ya lo sé.

Siento que estoy en los zapatos, o más bien en las garras, de Simba y que debo combatir al dilema Shakespiriano* del “ser o no ser” y aceptar de una vez el día a día que estoy viviendo y hacia donde voy o seguir haciendo cosas que no me llevaran a ningún sitio. Simba pudo enfrentar sus miedos y desafiar a su tío para recuperar el reino que le pertenecía, pero yo no tengo ni a Timón y Pumba para ayudarme, mucho menos a una Nala en mi vida que me ayude en la pelea, pero aún así sé que soy capaz de mucho más y que puedo dejar de sentirme así y retomar mi camino para llegar a ser quien en verdad soy, desafiando mis miedos y demostrándome que soy capaz de todo lo que me propongo.


*Ni idea de como escribirlo, pero creo que se entiende a qué me refiero ;)

julio 17, 2013

Cualidad-Defecto

Hoy desperté con ganas de escribir, ¿escribir qué? Ni idea.


Este debe ser uno de esos momentos en que me dan muchas ganas de hacer algo, pero cuando me decido a hacerlo ya no sé cómo o qué hacer… responsabilizo de esta conducta a mi capacidad de trabajar con diferentes estímulos. Sí, porque para muchos es una gran virtud como las generaciones de ahora podemos trabajar haciendo tantas cosas al mismo tiempo, como lo que hago en este momento: escribo y a la vez reviso mi Facebook, me entero de lo que está pasando en twitter, escucho música, chateo y no paro de revisar tumblr que, a todo esto, es una droga digital que no puedo parar de consumir, en fin, hago montón de cosas al mismo tiempo, ¿cómo? No tengo idea, sólo sé que puedo hacerlo.

Pero es esta “ventaja” generacional la que nos ha traído el mayor defecto: somos un montón de jóvenes que difícilmente terminamos lo que empezamos… es que con tantas cosas que hacer, ¿cómo podemos concentrarnos sólo en una?
Miro a todos lados y en cada rincón hay algo que me llama la atención, como ahora que mi teléfono suena y brilla diciéndome que alguien me habla por WhatsApp y, obviamente, sumo eso a mi lista de cosas que hago al mismo tiempo en que escribo esto.
Me molesta un poco ser así, porque las cosas o actividades ya no me entusiasman como antes. Sólo por dar un ejemplo, ayer tenía ganas de pintar, así que saqué mis pinturas, una tela y pinceles, pero cuando terminé de dibujar el boceto las ganas habían desaparecido y, en menos de 10 segundos, ya estaba en el computador revisando Facebook. Es frustrante.

Y no digamos que no lo intento, todo lo contrario, me esfuerzo por terminar las cosas y muchas veces lo hago, pero no como quisiera, no me refiero a que queden mal, sino a que no me toman el tiempo que desearía.

Lo peor de todo es que yo soy nada comparado con otros casos donde la “adicción” y dependencia a la tecnología es mucho peor y ni siquiera ganas de hacer otras cosas les dan… me pregunto cómo será la vida en unos años más. Podremos vivir sin llegar al caos con esta cualidad-defecto de multifacéticos? O será que el sistema se adaptará a nuestra mediocridad transformándola en perfección?

Tu qué crees?